Descubre un entorno excecpcional

en pleno Parque de Aracena y picos de Aroche


Fincha Charco la Olla

Un espacio en plena naturaleza,  para alejarte del ruido, escuchar el silencio y respirar el aire puro ...


Finca Charco la Olla

TIERRA - AIRE - AGUA - GASTRONOMÍA

Descubre
un entorno excepcional

Nuestra ubicación privilegiada en el Parque Sierra de Aracena y Picos de Aroche ofrece una amplia variedad de oportunidades para explorar la naturaleza en su máxima expresión.

Te invitamos a disfrutar de emocionantes excursiones por los senderos que serpentean a través de bosques de castaños, pinos, chopos, olivos, encinas y alcornoques, donde podrás descubrir cascadas ocultas, cuevas misteriosas y observar la rica fauna y flora de la región.

La zona de Sierra de Aracena y Picos de Aroche también es rica en patrimonio cultural e histórico. Te recomendamos explorar los pintorescos pueblos blancos que salpican la región, visitar iglesias antiguas y castillos medievales, y descubrir la rica historia de estas tierras.

Estaremos encantados de proporcionarte mapas y consejos para aprovechar al máximo estas rutas.

Además de las caminatas y excursiones, puedes disfrutar de otras actividades al aire libre como ciclismo de montaña, o avistamiento de aves. La belleza natural que rodea nuestra casa rural ofrece innumerables oportunidades para disfrutar del aire libre.

Tu estancia en nuestra casa rural será una experiencia única llena de aventuras en la naturaleza, delicias gastronómicas, cultura local y momentos de relax.

Estamos seguros de que te llevarás unos recuerdos inolvidables de este maravilloso rincón de Andalucía.
 


TIERRA - AIRE - AGUA - GASTRONOMÍA

Ubicado en el extremo occidental de Sierra Morena y al norte de la provincia de Huelva, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se caracteriza por poseer una extensa masa forestal, una alta pluviosidad, un clima suave y un patrimonio natural y cultural que despierta la curiosidad y el interés del visitante.

Las amplias dehesas que predominan en este entorno serrano han favorecido la cría del cerdo ibérico, alrededor de la cual se ha levantado una industria que sustenta la economía de pueblos como el de Cumbres Mayores o Jabugo. No debe abandonar el lugar sin probar sus exquisitos embutidos y, por supuesto, su jamón con Denominación de Origen Huelva. En el Museo del Jamón de Aracena podrá conocer más sobre la tradición chacinera de la zona.

El paisaje cambia en función de la altitud y humedad. Las dehesas pobladas de encinas son sustituidas por alcornoques en unas zonas, mientras que en las de mayor altitud son frecuentes los bosques de robles rebollos, como en el paraje de la Solana de los Bonales; en cambio, en poblaciones como Fuenteheridos, Galaroza o Castaño del Robledo el paisaje está conformado por castaños; y en cauces de ríos como el Múrtigas por bosques galerías donde abundan árboles de gran porte como chopos, fresnos, sauces y alisos, junto con zarzas y plantas trepadoras. Este último entorno proporciona un lugar de descanso ideal para el visitante.

Esta variedad forestal proporciona una interesante riqueza fáunica. En el interior del parque es posible observar mamíferos como el meloncillo, la gineta o la huidiza nutria. La avifauna también es diversa; surcando los cielos de este medio natural, se pueden contemplar, entre otros, buitres, milanos y cigüeñas negras. Una buena opción para conocer de cerca este patrimonio natural es la realización de rutas a pie por alguno de sus senderos señalizados o dar un tranquilo paseo a caballo.

Recorrer sus pueblos y disfrutar de su interesante patrimonio es una cita ineludible para el visitante del parque. Se pueden visitar el conjunto monumental de Almonaster la Real, compuesto por el castillo, la iglesia y la mezquita, el castillo de Cortegana, uno de los mejores conservados de la zona o la fortaleza de Sancho IV en Cumbres Mayores. Otra posibilidad es adentrarse en la Gruta de las Maravillas en Aracena o visitar la Peña de Arias Montano en Alájar, que constituyen dos reclamos de indudable interés natural.

Por otra parte, la región ofrece también una variada oferta gastronómica: carnes de caza, queso de cabra, chacinas y, por supuesto, la castaña, que la preparan en todas sus variedades. Uno de sus productos culinarios, las setas, congrega cada año en jornadas y cursos a los amantes de la micología, invitándolos a reconocerlas y a conocer sus propiedades, siendo posible disfrutar de este manjar durante la época de recolección.

Finca Charco la Olla

Turismo de naturaleza

El senderismo, el cicloturismo y la observación de la naturaleza son, sin lugar a dudas, de las actividades más demandadas en Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Finca Charco la Olla

Turismo gastronómico

Una de las muchas maravillas que tiene la Sierra de Aracena y que embruja a todo el que la conoce, es su variada y rica gastronomía. La cocina local constituye uno de los principales reclamos turísticos de la comarca.

Finca Charco la Olla

Turismo cultural

La zona de Sierra de Aracena y Picos de Aroche también es rica en patrimonio cultural e histórico. Te recomendamos explorar los pintorescos pueblos blancos que salpican la región, visitar iglesias antiguas y castillos medievales, y descubrir la rica historia de estas tierras.

FINCA CHARCO LA OLLA

Turismo micológico

La Sierra de Aracena se vuelve de colores naranjas y amarillos. Con las primeras lluvias del otoño, y el sol que se abre paso entre las nubes, las setas van naciendo.
En este rincón de la naturaleza, te invitamos a adentrarte en el bosque y descubrir el fascinante mundo de los hongos. Nuestra sierra es conocida por la diversidad de setas que se encuentran en sus bosques, y estamos seguros de que tendrás una experiencia inolvidable.

Política de Privacidad   -  Política de cookies

© Copyright 2023 FINCA CHARCO LA OLLA - All Rights Reserved

Diseño artemovil.com